jueves, 6 de enero de 2011

Noche Mágica

¡¡¡Niñaaas, a dormir que ya vienen!!!




Espero que tengan muchos regalitos y que pasen un muy buen día de Reyes.

miércoles, 5 de enero de 2011

Tarta de Chocolate y Galletas

¡¡¡Oootra tartaaa!!!
Con tantos días de fiesta he matado el aburrimiento a golpe de recetas y aunque ayer les mostré una, aquí les traigo la otra antes de que empecemos con la dietita post-navideña y así no nos resulte tan duro xDD



Es super fácil de hacer y no lleva horno, directamente a la nevera-


Y este es el aspecto que tiene por dentro.
A mi no me gustan mucho las tartas de galletas pero es que esta receta que descubrí hace poco gracias a mi tía (gran cocinera) ¡¡¡me chifla!!!

Y ahora voy a compartir con todas ustedes la receta que se que a ella no le importa:

Ingredientes:
*** Dos tabletas de chocolate (1 de chocolate con leche y otra de chocolate negro)
*** Nata Ermol (ella me especificó que tenía que ser esa nata). No se si se venderá en otras partes de España, les dejó una imagen aquí.
*** Un bote de leche condensada de los pequeños (creo que son 300gr aprox)
*** Galletas (yo uso las rectangulares porque me cuadran mejor con el tupper donde la hago y porque me parece que tienen un sabor mas tostado)
*** Leche.
*** Café.


Derretimos al baño maría las dos tabletas de chocolate. Reservamos y dejamos enfriar.
Batimos la nata y luego echamos la lecha condensada y volvemos a batir hasta que esté todo mezclado.
Añadimos el chocolate derretido y revolvemos bien hasta que quede todo perfectamente integrado.
¡¡Y ya tenemos la crema lista!!

Ahora vamos a montar la tarta:
Ponemos una generosa capa de la crema de chocolate y luego cubrimos la superficien con las galletas. Estas hay que mojarlas en café con leche, les aseguro que esto le da un toque super especial, pero si se prefiere se puede mojar solo en leche o leche con cacao.
Y así la vamos montando capa a capa.

Para finalizar le he puesto chocolate con leche cortado en daditos pero esto es opcional y se puede poner cualquier otra cosa, fideitos de chocolate, de colores, lacasitos, nueces, almendras.....


Luego la dejo en la nevera un par de horitas para que repose y ya MmMmMmMmMmMm sobran las palabras.


Ya me contarán si se animan a hacerla.


Seguro que si a los Reyes Magos les dejan un poco de esta tarta dejarán aun más regalos para ustedes ;) 


martes, 4 de enero de 2011

De paseo por el kiosko

Hace unos días vi anunciado en la televisión que una revista, de la cual no había oído hablar en la vida, traía una mini plancha para el pelo por 9.90€. Hacía tiempo que quería una y a ese precio no me podía resistir.


Vienen dos ejemplares: la revista española y una en francés.
La plancha es de la marca IDItalian, no la había oido nunca tampoco pero ya la he probado y va muy pero que muy bien.


El principal uso que le voy a dar es para arreglarme el flequillo, ya sea liso o con ondas (que las hace estupendamente). Calienta enseguida así, para cuando no tenemos mucho tiempo va genial porque nos hacemos un moño o coleta y con el flequillo arreglado el look mejora bastante.


Besitos y muchas gracias por estar ahí


P.D.: ¡¡Qué poco faltan para que vengas los Reyes Magos!!



Tarta de queso

En Nochevieja me apetecía hacer un postre que no hubiera hecho nunca para que fuera especial y gracias a que Celia en su blog pedía que le mandaramos recetas de tarta de queso, me animé a investigar y finalmente fue el postre elegido para la última cena del año.

Y para ser la primera vez que la hacía no quedó nada mal:


Aquí está recién salida del horno.... MmMmMmMmMmMmMm...... ¡¡¡Cómo olía la cocina!!!


¡¡Y lista para disfrutarla!! En casa la acompañamos con mermelada de arándanos, que le da un toque espectacular.



¿Quieren probar a hacerla? Pues tomen nota:

*** Una tarrina de queso de untar, yo usé Philadelphia porque realmente noto diferencia respecto a otras marcas.
*** 3 huevos.
*** 3 yogures naturales.
*** 3 cucharadas de harina.
*** 10 cucharadas de azúcar.


¡¡¡Y a mezclar!!!

Precalentar el horno a 200º
Verter la mezcla en un molde previamente untado con mantequilla.
Meter en el horno a 170º
Y dejar en el horno aproximadamente 20 - 30 minutos, eso ya al ojo, para comprobar que esté hecho pinchamos con un cuchillo y si sale limpio ya esta hecho.
Apagar el horno y dejarla dos minutos más dentro.

Por último hay que dejarla enfriar fuera del horno y luego a la nevera.
Y listooo, tenemos un postre muy rico y fácil de hacer.


Besitos dulzones

lunes, 3 de enero de 2011

MAC VS INGLOT

Hace tiempo que tenía pensado y hacer esta entrada y al fin hoy he encontrado un huequito para hacerla.
Se trata de una comparativa de las paletas de sombras de MAC y de INGLOT, en concreto de las de cuatro sombras.
Son dos marcas muy buenas pero con varias diferencias que a continuación les iré contando, pero antes que nada aviso a navegantes, es una opinión basada en los productos que he probado de ambas marcas y totalmente personal.
Una vez aclarado esto, arrancamos en 3...2...1...



La presentación en las cajitas es practicamente idéntica, pero desde que las sacamos de la caja empezamos a ver diferencias.


Como pueden ver las paletas son totalmente diferentes:
- Mientras que la tapa de MAC es totalmente transparente y con el logo en el centro, la de INGLOT es translucida y con el logo en diagonal por toda la tapa.
- Siguiendo con la tapa, la de MAC de abre de la forma convencional sin embargo la de INGLOT es completamente innovadora, se trata de una tapa imantada en las cuatro esquinas, algo que, hasta que no le pillé el truco, gracias a Adri, me costaba la vida misma abrirla. Yo, pobre de mí, intentaba abrirla hacia arriba o como si fuera la de MAC pero los imanes son tan potentes que no podía, hasta que Adri me dijo que la tenía que deslizar (si, si, era necesario que me lo dijeran xD) y así es todo más fácil.



Gracias a los imanes de la tapa de la paleta de INGLOT podemos trabajar con la tapa puesta o dejando la tapa por ahí.



Una vez que quitamos las tapas seguimos viendo las diferencias y no solo que unas sean cuadradas y otras redondas...
- Las de MAC traen 1,5 gramos y las de INGLOT 2,7 gramos, casi casi el doble.
- Por otro lado el precio es una gran diferencia entre ambas paletas. Primero quiero comentarles que en INGLOT no se compran las paletas poco a poco como en MAC sino que compras la paleta del tirón, es decir, puedes comprar las sombras individuales, pero no las puedes meter en paleta luego como en MAC, esto muchas chicas lo ven como un punto negativo. Cuando vas a INGLOT tiene ejemplos de paletas hechas con sus precios, hay paletas desde de dos sombras hasta de diez. En este caso, la paleta de 4 sombras en INGLOT cuesta 22 euros (una sombra mono cuesta 9 euros) por lo que sale mucho más rentable comprar una paleta directamente. Sin embargo en MAC los precios son algo más elevados. Una paleta de 4 sombras en MAC nos sale, en el mejor de los casos, 60 euros y digo en el mejor de los casos porque este presupuesto lo he hecho suponiendo que las sombras las compramos directamente para paleta que salen 13 cada una (13 * 4 = 52) y la paleta vacía 8 euros (52 + 8 = 60). Cuando hice los cálculos de lo que sale la paleta de MAC casi me da un patatús, pero me repuse rapidamente.




- La duración de las dos marcas es espectacular, en este aspecto ninguna es más que la otra, muy buenas sombras. 
- En cuanto a pigmentación son dos muy buenas marcas pero la textura casi cremosa de las sombras de INGLOT las hace más pigmentadas, que haya más concentración de color y dan un aspecto muy bonito.




En resumen: en cuanto a las sombras, que es lo que estoy analizando, las dos son muy buenas marcas, pero desde el momento en el que siendo las dos muy buenas, una es más económica que la otra, yo (y seguro que no soy la única) voy a tirar por la más barata. Con esto no quiero decir que no vaya a seguir comprando en MAC, para nada, tengo aun una whislist enorme de MAC que espero ir cumpliendo, pero a la hora de comprarme una sombra, a no ser que sea un color muy especial de estos que solo tiene MAC, recurriré a INGLOT.

Se que de momento solo hay INGLOT aquí, pero en Murcia abrirán una dentro de poco (si es que no la han abierto ya) y creo que poco a poco esta marca se irá expandiendo por España y así cuando tengan un INGLOT cerca ya tendrán reviews se estos productos y así les servirá de ayuda.


Besitos


domingo, 2 de enero de 2011

Look Nochevieja

En Nochevieja quería hacerme algo diferente, pero la inspiración no pasó por mi casa, debía estar muy ocupada con todas ustedes que seguro que lucieron preciosas, así que en vista de que las musas no estaban a mi lado recurrí a la combinación más socrrida de la historia (obviamente para mi):

Patina + Sombra negra mate. 

Aún así este look tuvo buena aceptación. Les pongo unas fotitos solo de los ojos ya que, con las prisas que hay en noches como estas... no me dio tiempo a hacerme fotos recién maquillada sino a las tantas de la madrugada y bueno.... ejem ejem.......  Pero menos mál que la Shadow Insurance es mágica.






Llevaba maquillada por lo menos 8 horas y no hice ningún retoque para la foto.

He utilizado:

*** Shadow Insurance de Too Faced.
*** Patina de MAC.
*** Femme-fi de MAC.
*** Sombra negra mate del cuarteto de Hello Kitty de Deliplus.
*** Cream liner negro de ELF.
*** Lápiz negro 24/7 de Urban Decay.
*** Máscara de pestañas Lash Queen Extravaganza de Helena Rubistein.


Pues sí, así acabé la noche, el look duró muy bien para todas las horas que estuve maquillada.


Besitos de Año Nuevo


viernes, 31 de diciembre de 2010

Al rico mazapán

Ayer viendo la receta de Isasaweis de los mazapanes no lo pude evitar. Lo vi tan fácil y entretenido que hoy por la mañana me fui con mi madre a comprar los ingredientes para hacerlos y para hacer el postre que tomaremos esta noche pero eso ya es otro post ;) Probablemente Celia de La sonrisa de la Beluga ya sepa por donde voy, pero sshhhhh.

Ahora voy a enseñarles los mazapanes:




Como podrán observar, dar forma a los mazapanes no ha sido nuestro punto fuerte. Hicimos flores, estrellas, hasta una pintadera canaria... si es que la tierra nos tira demasiado ;)


Han quedado muy ricos y lo he hecho igualito que la receta de Isasaweis aunque los he dejado más tiempo en el horno. Es muy fácil así que las animo a hacerlos, se puede hacer con los niños también y seguro que se entretendrán haciendo las formitas.


Besitos de mazapán